La SP Big Band, comienza su andadura en el año 2012 encuadrada dentro del programa de fomento de la música y de las artes en general que, de forma activa se desarrolla a través del Centro de Arte San Patricio.
Encuadrada dentro del programa de Grandes Agrupaciones Artísticas del Centro de Arte, representa el referente principal en la institución, dentro de su estructura de formaciones de música moderna.
La SP Big Band es una banda de Jazz, formada por la estructura ortodoxa de una big band pero abierta a cualquiera de las variantes que, a lo largo de la historia, han presentado y presentan este tipo de agrupaciones.
Se trata de una banda amateur, dirigida por uno de los saxofonistas más activos dentro del panorama jazzístico madrileño, como es Joserra Zamora.
He estado cinco veces visitando ese hermoso país, España:pero lamentablemente no tube la oportunidad en mis viajes de ver y escuchar la FSP Big Band la cual estoy seguro es una magnífica banda jazzista. Soy trompetista profesional con una larga trayectoria,como ejecutante en diferentes orquestas, tanto de música clásica como de Jazz.
Normalmente una banda de Jazz ejecuta solo música de ese género. .Él mismo utiliza armónicamente escalas, acordes, sonidos,y ritmos característicos que la diferencian de otros estilos: sin embargo,, su influencia en otros tipo de música, como el tango, en la música bailable antillana del Caribe, En Europa ha sucedido igual: en Francia,e Inglaterra países que también he visitado varias veces, la música típica es interpretada en forma similar, fusionando ambos elementos, Es de hacer notar que todas se alejan de la fuente que le dió vida vida al jazz: la que nace en el sur de Estados Unidos de América, con la influencia del folklore africano principalmente, de los esclavos llevados de Cuba y Haití más
la influencia de las culturas españolas y francesas. ,
Deséosles lo mejor, muchos éxitos. Mucho me gustaría escuchar algunas de sus interpretaciones, Atentamente, Waldo Sanz M..Valencia, Venezuela Sur América waldosanz@yahoo.com
,